A 65 años de Violeta

Por Roberto Ortiz


Violeta Parra no solo es una de las artistas más reconocidas en la historia nacional, sino que como una intelectual participe de su momento histórico, compiló y produjo, de manera excepcional las formas y manifestaciones artísticas del mundo popular. Rescatando el legado de las cantoras del Chile profundo; las tradiciones del campo chileno, donde aún se establecían las relaciones de tipo servil; además de las formas de vida del mundo indígena.
Su obra plasma ideas en torno al fenómeno de la existencia y de las relaciones humanas, al mismo tiempo que busca evidenciar los abusos en contra de las clases populares perpetuados por una elite que azotaba tanto en la ciudad como en el campo.
Este legado que va desde la música hasta lo plástico y visual devela su relación en favor de la paz y en contra del capitalismo, expresando a la chilena, los ideales que se levantaban por los años 60 en el tercer mundo a modo de movimientos anticoloniales y antiimperialistas.
Este trabajo, que luego de su trágica muerte ocurrida el 5 de febrero de 1967, fue tomado durante las siguientes décadas como ejemplo por las nuevas generaciones de artistas e intelectuales, de pobladores y campesinas del continente entero que se expresaban y manifestaban en favor de un mundo más justo.

2022-02-07T17:54:31-04:00 2022/02/07|