Enterados de la situación ocurrida la semana pasada (el día 12 de enero de 2011, para ser más precisos) en dependencias del Consejo de Monumentos Nacionales, entre representantes de la Asociación de Barrios Patrimoniales de Chile y personal de la propia entidad dependiente del Ministerio de Educación, declaramos que nos preocupa:
- Que existan versiones contrapuestas entre los actores de la jornada.
- Que las razones de fondo del problema radican en la falta de espacios de diálogo y real participación ciudadana, de manera inclusiva e institucionalizada, que permita discutir y aclarar las visiones que se puedan tener sobre el tema del patrimonio cultural y su necesaria defensa y puesta en valor.
- Que no podemos permitirnos enemistades entre instituciones y personas que, con diferencias en los enfoques y posibilidades de acción, caminamos por similares derroteros. Menos deseable es el ninguneo, la agresión y la judicialización de las legítimas diferencias.
Por lo anterior, Cultura Mapocho insta a todos los involucrados a reflexionar sobre lo ocurrido, a calmar los ánimos y, sobre todo, a sentarse en una misma mesa a debatir y resolver, con pasión y respeto, cómo mejoramos la situación del patrimonio cultural en Chile.
Equipo Cultura Mapocho.
Santiago, 19 de enero de 2011.