Objetivos
- Implementar un programa académico, bajo los principios del humanismo, orientado a la formación de profesionales, técnicos y personas críticas y sensibles a las problemáticas patrimoniales de alto nivel, fundamentalmente aquellos especializados en la investigación, docencia, gestión e intervención del patrimonio cultural.
- Ofertar desde el ámbito académico una propuesta de reflexión, discusión, formación y gestión de profesionales preparados en la comprensión, análisis e interpretación de los fenómenos patrimoniales, promoviendo una mirada crítica y reflexiva a través del uso de diversas teorías, categorías analíticas y técnicas.
- Crear un espacio de reflexión crítica en torno a los problemas patrimoniales y museísticos, inexistente aún en nuestro país, y que se convierta en un referente significativo para el ámbito nacional y latinoamericano, aportando propuestas teóricas y prácticas para el desarrollo de los estudios patrimoniales.
- Proponer un itinerario curricular y discursivo que permita el diálogo entre la teoría y la práctica; lo general y lo particular; lo simbólico y lo concreto; lo espacial y lo temporal. Todo lo cual promueve la revisión y generación de conocimientos multidisciplinarios, favoreciendo con ello a la sinergia de planteamientos innovadores en la resolución de problemáticas que confluyen en el campo patrimonial.
Mas información en: http://www.academia.cl/admision/diplomados-2/diplomado-en-patrimonio-cultural-memoria-y-ciudad