Cultura Mapocho despide septiembre recorriendo el Barrio La Chimba

Luego de la fundación de Santiago, los territorios al norte del río Mapocho son ocupados principalmente por indígenas de servicio, convirtiéndose en el primer barrio extramuros de la capital. Los españoles adoptan un vocablo quechua, “Chimba” (de la otra banda), para denominar el sector, que atrajo junto a sectores marginales a artesanos, agricultores, congregaciones religiosas y quintas de descanso de adinerados vecinos. El barrio fue integrándose progresivamente a la vida citadina mediante obras como el Puente Cal y Canto, la construcción de La Vega y la creación de las primeras poblaciones obreras del país.

Charla: Historia y patrimonio de “La Chimba”
Jueves 27 de Septiembre. 17:00 hrs. En el marco de la actividad se realizará una visita guiada por el Centro Patrimonial Recoleta Domínica a las 16:30 hrs.
Expositores:

  • Simón Castillo, Historiador, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos.
  • Sebastián Sánchez, Guía e investigador de Cultura Mapocho.

Centro Patrimonial Recoleta Domínica. Recoleta Nº 683, Metro Cerro Blanco (Línea 2)

Programa Recorridos Patrimoniales por Santiago: “Barrio La Chimba”
Domingo 30 de Septiembre. 10:00 a 12:30 hrs.
Punto de encuentro: Plaza de los Historiadores, entre calles Recoleta, Artesanos, Santa María y Gandarillas.
Punto de término: Centro Patrimonial Recoleta Domínica. Metro Cerro Blanco (Línea 2)

Los asistentes al recorrido serán inscritos como socios de Bibliometro de forma gratuita, así podrán solicitar libros en cualquiera de sus 21 puntos de préstamo.
Ambas actividades no requieren inscripción previa y son gratuitas.

Contacto: www.www.culturamapocho.cl, info@www.culturamapocho.cl,  (56-2) 335.61.62, www.facebook/CulturaMapocho, @CulturaMapocho

Invitan: Bibliometro, DIBAM, Biblioteca Nacional, «Eje Alameda, Circuito Cultural».

Oganiza: Cultura Mapocho.

2012-09-23T13:31:52-04:00 2012/09/23|