Cultura Mapocho invita a nuevo Recorrido Patrimonial “Santiago Poético”

Como ya es tradición, Cultura Mapocho invita a participar el último domingo del mes, a sus recorridos Patrimoniales por Santiago. Esta vez, transitaremos por el «Santiago Poético».

Charla: Jueves 25 de julio. 19:00 hrs. Galería de Arte Posada del Corregidor (Esmeralda 749, Metro Plaza de Armas, Línea 5)

Charlistas:

  • Eduardo Vasallo. Poeta, ensayista y traductor.
  • Luciano Ojeda. Secretario Ejecutivo Cultura Mapocho.

Recorrido: Domingo 28 de julio. 11:00 a 14:00 hrs. Alameda con calle Nueva York (Metro Universidad de Chile. Línea 1)

La ciudad está llena de lugares poéticos, de esos lugares en que los poetas dialogan con el paisaje urbano como simples ciudadanos, lugares que suelen ser imaginarios, memorables o nostálgicos, históricos o melancólicos, lugares en que poetas y poesía coinciden. Tales lugares pueden ser una plazoleta, una esquina, un bar o un café, una catedral o una capilla de barrio, una vista, un puente, un restaurant o una estación del Metro, un lugar físico en medio del tráfico urbano o uno de esos lugares que llaman al silencio. La ciudad está llena de ellos y Santiago no es la excepción. El libro “Lugares poéticos” de Cecilia Castro y Rosario Garrido nos señala 49 de ellos, elegidos por  poetas de la escena nacional; pero hay más, hace un tiempo atrás Eduardo Vasallo publicó el “Mapa Poético: El relieve de Santiago de Chile”, también el escritor Carlos Franz ha publicado su plano imaginario de Santiago basado en citas textuales de varias decenas de novelas santiaguinas y Manuel Peña Muñoz nos ha relatado otra faceta de la vida literaria de la urbe en su libro “Los cafés literarios en Chile”. El recorrido por el Santiago Poético se nutre de estos y muchos otros autores que nos brindan una oportunidad privilegiada de observación citadina: la ciudad real y su representación ordenada y reelaborada por los autores son objetos paralelos, la obra literaria, tal como la ciudad, es una obra inconclusa que el lector debe terminar con su propia interpretación.

2013-07-21T10:19:01-04:00 2013/07/21|