hacklink al hack forum organik hit kayseri escort grandpashabetxxx pornjojobetistanbul escort주소깡selçuksportsizmir escortdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren siteler먹튀위크youwinerotic massage istanbulreceive sms onlinebetcupmarsbahisHoliganbettuzla escortdeneme bonusujojobetcasibomdeneme bonusubetcioMostbetsahabet girişdeneme bonusuCeltabetparfümjustintvtaraftarium24selçuksportstaraftarium24casibomextrabetimajbetRestbetbettiltjojobet giriş7slotscasibomcasino dinero real confiablefixbetcasibomhttps://mangaokutr.com/nova mangamegabahismeritkingzbahisdeneme bonusuGuncellenecekpusulabetcialis fiyaterzincan eskorteskort sitelerihttps://restaurantedonmauro.es/pubg mobile ucmobile legends elmaspolietilen şişevozolporn eskortjojobetdeneme bonusucasibom 839 comadana eskortadana eskortcasibom girişholiganbetsbo2ubuca escortçeşme escortimajbetkralbetcasibompadişahbet güncel girişsuperbetpubg mobile uccasibomdeneme bonusu veren sitelercasibomsuperbetphantomjojobet güncelbetciovipslotvazolizmir eskortpadişahbetcasibomgrandpashabetcasibombetsat girişpadişahbetholiganbetcasibompadişahbetplastik şişepet şişeHoliganbet girişmilanobetdinamobetbetebetbetebetcasibom girişpadişahbetgrandpashabetbetciobetcio girişbetciojojobetgrow a garden scriptasyabahisbahiscomwww.giftcardmall.com/mygift1xbetdumanbetholiganbetmadridbet giriştrendbetlimanbettimebetjokerbetbetnanobaywintempobetmavibetholiganbettipobetroyalbetbetcioholiganbetdeneme bonusumarsbahispadişahbetholiganbetramadabetdamabet

Cultura Mapocho recorre por primera vez el “Santiago Ferroviario”

A fines del siglo XIX Santiago vivirá un intenso proceso de industrialización. El desarrollo del FF.CC materializado en la instalación de la Estación Central, cambió de forma drástica el panorama rural que vivía este sector en los alrededores del año 1860.  El loteo de terrenos y apertura de calles al sur de la Alameda de las Delicias, cobijó el origen de un barrio ferroviario y principalmente obrero. Ubicadas al amparo de la Maestranza San Eugenio y las líneas del antiguo Ferrocarril de Circunvalación –límites sur-poniente del Santiago de esos años-, se originaron una serie de industrias y poblaciones obreras. La Población Eugenio, San Vicente, El Riel, o la ex – Central de Leche, son algunos testimonios de aquella época. Los invitamos a reencontrarnos con los vestigios de este pasado esplendoroso, el que pese a procesos de desindustrialización aún es latente tanto en su materialidad como en la memoria viva de sus habitantes.

Charla: “Barrio San Eugenio: Un patrimonio en disputa”. JUEVES 24 DE OCTUBRE. 19:00 HRS.

Expositores:
Luis Rojas, Colectivo Rescata.
Wilma Varela, ONG Vecinos Barrio San Eugenio.
Nicolás Aguayo, Cultura Mapocho.

Galería de Arte Posada del Corregidor. Esmeralda N° 749, Santiago.  Metro Plaza de Armas – Bellas Artes (Línea 5).

Programa de Recorridos Patrimoniales por Santiago: “Santiago Ferroviario”.
DOMINGO 27 DE OCTUBRE. 10:00 A 13:00 HRS.

Mapa de recorrido: http://goo.gl/maps/jFJ93

Punto de encuentro: Frontis de la Basílica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Avenida Almirante Blanco Encalada N° 2950.

Opciones para llegar:

  1. Metro Parque O’Higgins (Línea 2). Más Transantiago 506 (dirección poniente Av. Blanco Encalada), parada Abate Molina. Alternativa Transantiago 507, parada Bascuñán Guerrero.
  2. Metro Estación Central (Línea 1). Más Transantiago 109 (dirección sur de Calle Exposición), parada Blanco Encalada.  Alternativa Transantiago 345, parada San Alfonso con Blanco Encalada.

Punto de Término: Plaza Jorge Montt. Entre calles San Alfonso, Arzobispo Valenzuela y Bascuñán Guerrero.

Organiza: Cultura Mapocho.
Invitan: Biblioteca Nacional, DIBAM, Procultura.
Financia: Fondos Concursables Municipalidad de Santiago, convocatoria 2013.

Contacto:
www.www.culturamapocho.cl
info@www.culturamapocho.cl
(562) 335.61.62
facebook.com/CulturaMapocho
@culturamapocho

2013-10-17T15:34:45-04:00 2013/10/17|