Cultura Mapocho invita a recorrer el “Barrio Matadero – Franklin”

Con la construcción del Matadero Municipal (1847), comienza el proceso de urbanización del sector. En las primeras décadas del siglo XX, la Población Matadero y la Población Modelo Huemul, se convertirán en los primeros conjuntos de viviendas obreras de la zona. Estas convivirán con conventillos y rancheríos asentados en los alrededores de las líneas del Ferrocarril de Circunvalación y el Zanjón de la Aguada. El carácter popular del barrio será descrito en novelas como La mala estrella de Perucho González (Alberto Romero) e Hijuna (Carlos Sepúlveda Leyton). Charla: “Cultura de Frontera: constitución del sujeto popular en Matadero Franklin».

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE. 19:00 HRS.

Expositores:

Araucaria Rojas, historiadora de la Universidad Católica de Chile, magister (c) en Historia de la Universidad de Santiago de Chile, coautora de la investigación “Por la güeya del Matadero”
Paola Canto, Cultura Mapocho.

Auditorio Museo de Santiago Casa Colorada. Merced N° 860. Metro Plaza de Armas (Línea 5). Programa de Recorridos Patrimoniales por Santiago: “Barrio Matadero – Franklin”.

DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE. 10:00 A 13:00 HRS.

Punto de encuentro: Esquina surponiente Plaza Matte. Metro Franklin (Línea 2).

Punto de Término: Víctor Manuel esquina Placer. Metro Franklin (Línea 2).

Organiza: Cultura Mapocho. Invitan: Biblioteca Nacional, DIBAM, Procultura. Financia: Fondos Concursables Municipalidad de Santiago, convocatoria 2013.

Contacto: www.www.culturamapocho.cl
info@www.culturamapocho.cl
(562) 335.61.62
facebook.com/CulturaMapocho
@culturamapocho

2013-11-11T15:34:34-04:00 2013/11/11|