El pasado 27 de abril y con la asistencia de más de 240 personas se realizó el lanzamiento de la ruta «Santiago Vinoso: Bebida, comida y ciudad», instancia organizada por Cultura Mapocho, Instante de Vino y Turismo Urbano Cultura Mapocho.
Esta inédita iniciativa busca interpretar el patrimonio vitivinícola en relación a la cultura urbana que rodea a este tradicional producto nacional, cuyos primeros antecedentes en ese territorio se remontan a la llegada de los conquistadores españoles. Quienes deseen recorrer Santiago y su relación con la producción, comercialización y consumo del vino, pueden solicitar la ruta a través Turismo Urbano Cultura Mapocho.
![F007_resize](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/F007_resize-570x377.jpg)
Centro GAM - Alameda - Bariro Lastarria: Primera viñas de Santiago y celebraciones populares en la Alameda
![1413755](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/1413755.jpg)
Celebración de navidad en la Alameda a principios del siglo XX.
![F011_resize](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/F011_resize-570x377.jpg)
Cerro Huelén: Las bebidas fermentadas y su relación con los pueblos originarios
![F015_resize](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/F015_resize-570x377.jpg)
Esquina San Antonio y Huérfanos: Antigua ubicación casa Melchor Concha y Toro, la reconversión industrial y los apellidos "vinosos"
![Untitled-1 copy](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/Untitled-1-copy.jpg)
Casa Melchor Concha y Toro
![F020_resize](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/F020_resize-570x377.jpg)
Esquina Huérfanos y Estado: Antigua ubicación tienda Gath y Chaves, comercio, consumo, importación y fraudes.
![articles-76729_thumbnail](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/articles-76729_thumbnail.jpg)
Gath y Chaves
![F032_resize](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/F032_resize-570x377.jpg)
Museo de Santiago Casa Colorada: Bohemia, Literatura y Peñas
![1Bar-Black-and-White---Pablo-González](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/1Bar-Black-and-White-Pablo-González.jpg)
Interior boite "Black and White" (Casa Colorada)
![Black_and_White](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/Black_and_White.jpg)
Entrada "Black and White"
![F038_resize](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/F038_resize-570x377.jpg)
Mercado Central: El campo y sus productos entran a la ciudad
![F044_resize](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/F044_resize-570x377.jpg)
La Piojera: Campañas antialcohol, el barrio chino y la cultura guachaca
![MC0023793](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/MC0023793-570x744.jpg)
Cartilla entregada en conventillos de Santiago a principios del siglo XX
![10177507_708192429223659_5313215647635643691_n](http://www.culturamapocho.cl/wp-content/uploads/2014/05/10177507_708192429223659_5313215647635643691_n-570x377.jpg)
Asistentes a lanzamiento "Santiago Vinoso"
«Santiago Vinoso» en Turismo Urbano Cultura Mapocho |
Cultura Mapocho: Es una iniciativa nacida el año 2003 que busca promover la historia y la cultura urbana, desarrollando una labor pedagógica y comunicacional que apunta a poner en valor nuestro patrimonio cultural, a través de diversos programas que combinan la investigación, la difusión y la recreación. Compuesta por profesionales de diversa índole, su principal actividad es la realización del programa Recorridos Patrimoniales por Santiago, instancia abierta, gratuita e inclusiva, de carácter mensual, iniciada en enero del año 2007. Turismo Urbano Cultura Mapocho forma parte del área de emprendimiento de la organización.
Contacto:
www.www.culturamapocho.cl – info@www.culturamapocho.cl
www.turismourbano.cl – turismourbano@www.culturamapocho.cl
facebook.com/CulturaMapocho – @culturamapocho
IDV | Instante de Vinos: Blog y sitio web de eventos, asesorías y comunicación. Nace el 2010 en Bs. Aires y desde el 2011 en Chile busca incansablemente promover la “dimensión más profunda del vino”, abordando la cultura y educación de vinos a partir de los gustos y emociones de las personas y sus experiencias. Su directora y dueña es Fernanda Valenzuela M.
Contacto:
www.instantedevinos.com – info@instantedevinos.com
www.facebook.com/IDVinos – @instantedevinos
Fernanda Valenzuela M., Magíster e Ingeniero Civil de Industrias de la P.Universidad Católica (Chile). Sus estudios de vinos incluyen el “Diploma Wine Course” y el “Certificate of South African Wines”, de la CWA Cape Wine Academy (Sudáfrica), además del diploma de “Marketing y Comercialización de Vinos” de la U. de San Andrés (Argentina). Posee 12 años de experiencia, donde destaca el haber ejercido como Sales&Marketing Manager de Metcalf Wines CC (Sudáfrica) y como Directora de la Escuela Internacional del Vino del Instituto Culinary (Chile). Ha sido además docente freelance en EAS y CEE – U.de San Andrés (Argentina) y en la actualidad ejerce la docencia en disciplinas de negocios de vino, tanto en el Instituto Culinary como el Centro de Educación Continua de la P. Universidad Católica (Chile).
Contacto:
fvalenmo@gmail.com
@fervalenmo