En un principio el barrio República se inaugura como centro de la vida aristocrática de Santiago, se llenó de grandes casas y palacetes de muy distintos “estilos” diseñados por los mejores arquitectos de comienzos del siglo XX como Larraín Bravo, Cruz Montt y Smith Solar, así como de proyectos inmobiliarios innovadores que cambiarían los gustos de la élite y las costumbres urbanas, aparecen entonces las casas con antejardín y los primeros automóviles. Familias renombradas y legaciones diplomáticas se instalaron en el sector, pero también se proyectaron soluciones habitacionales menos onerosas como las casas de renta, los “cités” y algunos conjuntos habitacionales, entre los que destaca la urbanización Virginia Opazo.
Junto con la migración de las capas altas al sector oriente de Santiago, el Barrio República fue cambiando de ocupantes: la Universidad de Chile adquirió diferentes casonas hasta el golpe de Estado de 1973, cuando los inmuebles fueron ocupados por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) como cuartel general y centros de tortura y detención. En la actualidad el barrio se levanta como un gran campus universitario que congrega diariamente a miles de estudiantes de diferentes institutos profesionales y universidades privadas.
Programa de Recorridos Patrimoniales por Santiago: “Barrio República”.
DOMINGO 29 de Marzo. 10:00 A 13:00 HRS.
Punto de Encuentro: Fuente del encuentro. Alameda con Av. República. Estación República, metro línea 1.
Punto de Término: Domeyko con República. Referencia: Estación República, metro línea 1. (louisvilleroofing.com)
Organiza: Cultura Mapocho.
Invitan: Biblioteca Nacional, DIBAM, Procultura.
La actividad no requiere inscripción previa y es gratuita.
Contacto:
www.www.culturamapocho.cl
info@www.culturamapocho.cl
(562) 335.61.62
facebook.com/CulturaMapocho
@culturamapocho