Taller de capacitación en valorización del patrimonio en los Barrios de Santiago.

La promoción de la puesta en valor del patrimonio cultural barrial se constituye en una aporte a la sustentabilidad económica, social y cultural de los territorios, a partir, entre otras iniciativas, del turismo local, el desarrollo comunitario y la reconstrucción patrimonial barrial. Todo ello, desde una perspectiva que releve las particularidades de la comuna y  del barrio donde el beneficiario/a reside, trabaja o transita con regularidad, a partir de la noción de desarrollo local. En ella, el desarrollo será entendido como un “proceso de transformación de la sociedad que conlleva mejora de las condiciones de vida de las personas” (Oyarce, 2010), es decir, desde su variante de “desarrollo humano”, don valores globales, y sobre todo, los derechos humanos, en su doble dimensión de derechos civiles y políticos, por una y de derechos económicos, sociales y culturales, por otra, deberían considerarse hoy como el marco ético para la formulación de las políticas de desarrollo” (Ocampo, 2001).

Es así que el presente proyecto se enmarca desde el paradigma del desarrollo local, el cual se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos –en este caso turísticos y culturales‐ y potencialidades endógenas ‐patrimoniales culturales en este caso‐, de una comunidad, barrio o ciudad. Esta mirada, cobra alta relevancia el contexto urbano territorial, y se plantea potenciar una mirada émica, es decir, desde la comunidad y para la comunidad, como una ventaja a explotar en contextos turísticos y/o patrimoniales. Finalmente, se pretende salvaguardar una mirada sustentable del proceso de puesta en valor, levantamiento de procesos de interpretación y creación de guiones y relatos de guiados por circuitos patrimoniales, en tanto se basa en lo ya existente y consolidado desde las prácticas culturales locales‐comunitarias, las cuales, en tanto tal, persisten en el tiempo y sobreviven al paso del tiempo. Todo ello, tanto para potenciar el posible desarrollo de iniciativas turísticas culturales locales, como para trabajar en el desarrollo local de la identidad comunitaria, barrial y cívica.

Objetivo general: Capacitar a los habitantes de la ciudad en contenidos relacionados a la historia, el patrimonio y la cultura Santiago, sus barrios y territorio, con el fin de fortalecer la identidad, el desarrollo local y sustentable de los mismos.

Fecha: desde el 6 de octubre hasta el 24 de noviembre. en 7 módulos de 19:00 a 21:30 horas.

Dónde: Museo de Santiago Casa Colorada

Taller gratuito. Cupos limitados.

Postulaciones cerradas. Nos estaremos comunicando con las personas seleccionadas.

Proyecto financiado por fondos concursables

Ilustre Municipalidad de Santiago

Consultas a pcanto@www.culturamapocho.cl

2015-09-23T15:44:51-04:00 2015/09/23|