¿Se puede transformar la ciudad sin afectar su patrimonio cultural, su identidad o su historia?
Las ciudades, como creación humana y por tanto cultural, viven un constante proceso de transformaciones que dan cuenta de su evolución, muchas veces motivado por su crecimiento demográfico, la incorporación de nuevas tecnologías y la influencia de costumbres o formas emergentes de encarar la vida. Dicho proceso de cambios no está exento de tensiones.
A lo largo de poco más de un siglo, en el entorno del parque Bustamante ha crecido un barrio que ha sabido de estaciones de trenes, tendido ferroviario, casonas con arquitectura de notable estilo, espacios para la recreación y el encuentro ciudadano, líneas y estaciones del Metro, museos y centros de arte. Todo ello, sin embargo, junto con dar cuenta del desarrollo del barrio, también ha generado polémica y debate respecto a cómo hacemos la ciudad. El mejor ejemplo actual es el futuro incierto de la casona que alguna vez cobijó a la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Chile.
Para interiorizarse de esta temática, conocer la evolución histórica del barrio en torno al parque Bustamante, cómo ha sido afectado su patrimonio, Cultura Mapocho invita a participar en su habitual recorrido de fin de mes, completamente gratuito.
Programa de Recorridos Patrimoniales por Santiago: “Parque Bustamante”.
DOMINGO 27 de diciembre. 10:00 A 13:00 HRS.
Punto de Encuentro: Costado estatua Manuel Rodríguez, Parque Bustamante. Metro Baquedano (línea 1 y 5).
Punto de Término: Av. Vicuña Mackenna con Arturo Burhle. Metro Baquedano (línea 1 y 5)
Organiza: Cultura Mapocho.
Colaboran: Museo de Santiago Casa Colorada, Bicipaseos Patrimoniales, Colectivo Rescata y DIBAM
La actividad no requiere inscripción previa y es gratuita.
Contacto:
www.www.culturamapocho.cl
info@www.culturamapocho.cl
(562) 335.61.62
facebook.com/CulturaMapocho
@culturamapocho