Calendario Recorridos Patrimoniales por Santiago: Marzo 2016 – febrero 2017

Como cada año, desde hace ya 9 años, Cultura Mapocho les invita a recorrer la ciudad de Santiago, sus calles, casas, pasajes, historias y personas, con el objetivo de descubrir en ella, aquellas formas de vida que han construido y moldeado la ciudad. Es una invitación para observar la ciudad del pasado en el presente, pero también, una invitación a pensar y discutir la ciudad que queremos construir a futuro.

El Programa de Recorridos Patrimoniales por Santiago se realiza tradicionalmente el último domingo de cada mes, sin embargo, durante este ciclo, haremos algunas excepciones para ajustarnos al calendario, pero también, para proponer temáticas y alianzas innovadoras. Algunos recorridos son inéditos y otros parte de la historia del programa, aunque muchos de ellos, con nuevos enfoques. Además, como cada año, es un desafío para Cultura Mapocho salir de los barrios históricos de la capital y proponer nuevas comunas para visitar, dando diversidad territorial al ciclo.

El jueves previo a cada recorrido se realiza una charla abierta al público a las 19 horas, momento en que un integrante del equipo de investigadores de Cultura Mapocho y un invitado especialista, discuten y comentan en detalle acerca de las temáticas asociadas a la ruta a realizarse. Esta actividad se realizará la mayoría de los meses en el Museo de Santiago Casa Colorada (Merced 860, Metro Plaza de Armas, Línea 5)

Como siempre recordamos, esta es una invitación abierta, gratuita e inclusiva, por lo tanto, sólo deben ubicar el punto de encuentro publicado en esta misma web, o a través de Facebook y Twitter y llegar en el horario allí indicado. Si desean recibir más información acerca de ésta y otras actividades, pueden hacer click en la sección “Hazte Amigo” de la página web e ingresar su correo electrónico.

Algunas recomendaciones:

  • Todas las rutas se realizan a pie y duran aproximadamente 3 horas, por lo que les sugerimos llevar zapatos cómodos, agua y protegerse del sol.
  • El programa es gratuito y abierto a todo público.
  • No se requiere inscripción previa, los asistentes deben llegar por sus propios medios al punto de encuentro señalado en la convocatoria.
  • Los recorridos realizados entre octubre y marzo comienzan a las 10:00 am. y entre abril y septiembre a las 11:00 am.
  • A cada participante se le entrega un tríptico con mapa, reseña y contenidos de la ruta (hasta agotar ejemplares impresos), el que además puede ser descargado desde la publicación de cada convocatoria.
  • Finalmente, los invitamos a cuidar y proteger los espacios públicos que recorreremos, no botando basura, cruzando en lugares habilitados y respetando la tranquilidad de quienes habitan estos barrios, siguiendo claramente las instrucciones de los guías

Calendario Marzo 2016 – febrero 2017

Cerro Santa Lucía (Charla 31 de marzo – Recorrido 3 de abril)

Galerías y pasajes del centro de Santiago (Charla 28 de abril – Recorrido 30 de abril)

Barrio San Diego (Charla 26 de mayo – Recorrido 29 de mayo)

Puente Alto (Charla 23 de junio – Recorrido 26 de junio)

Descubriendo el patrimonio del Parque O’Higgins (Charla 28 de julio – Recorrido 31 de julio)

Santiago Industrial (Charla 25 de agosto – Recorrido 28 de agosto)

Santiago aprende: Historia de la educación en la ciudad (Charla 22 de septiembre – Recorrido 25 de septiembre)

El corazón de Ñuñoa (Charla 24 de noviembre – Recorrido 27 de noviembre)

Caminata y diálogo: Del Mapocho a las alturas. Recorrido 18 de diciembre, cupos limitados.

Santiago y la violencia política (Recorrido 29 de enero 2017)

La Cañadilla (Recorrido 26 de febrero 2017)

2016-03-18T14:19:01-04:00 2016/03/18|