Cultura Mapocho invita a descubrir el patrimonio del Parque O´Higgins

Desde la polvorienta Pampilla hasta el actual Parque O´Higgins, muchos proyectos, urbanos y políticos, así como usuarios y equipamientos, han ido modelando esta reconocida área verde de Santiago.

Los invitamos a reconocer su patrimonio, cambios y continuidades a través de estas tres actividades gratuitas y abiertas a todo público.

CHARLA: «Patrimonio natural, necesidad para el desarrollo sustentable de las ciudades»

JUEVES 28 de julio. 19 hrs.
Expositores:

  • Carolina León, Doctora en Biología de la Conservación, Directora Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS), Universidad Bernardo O’Higgins (UBO)
  • Annette García y Magdalena von Holt, guías e investigadoras Cultura Mapocho

Auditorio Museo de Santiago Casa Colorada (Merced 860, Metro Plaza de Armas, línea 5).
No requiere inscripción previa.

PROGRAMA DE RECORRIDOS PATRIMONIALES POR SANTIAGO: “Parque O´Higgins”

DOMINGO 31 de julio. 11 a 14 hrs.

  • Punto de encuentro: Acceso Viel Parque O´Higgins (Metro Parque O´Higgins, línea 2)
  • Punto de término: Casa Central UBO (Metro Rondizzoni, línea 2)

Punto de encuentro y término en google maps.
No requiere inscripción previa.
Descargar tríptico y mapa.

RUTA ETNOBOTÁNICA, HISTÓRICA Y CULTURAL EN EL JARDÍN TÍBET (Interior Parque O´Higgins)

DOMINGO 31 de julio. 14:15 a 15:15 HRS.

La Ruta Etnobotánica, Histórica y Cultural en el Jardín Tíbet, es un programa de Vinculación con el Medio de la UBO en colaboración con la Municipalidad de Santiago. Esta ruta busca entregar una experiencia de educación al aire libre enfocada a promover el cuidado del capital natural y cultural de la ciudad. A través del recorrido guiado e interactivo por el Jardín Tíbet, se da a conocer la
relevancia del parque en un contexto histórico, ecológico y social.

Quienes desean realizar esta actividad una vez terminado el recorrido principal, deben inscribirse a carolina.leon@ubo.cl, indicando número de participantes y sus nombres. Cupos limitados.

ORGANIZA: Cultura Mapocho.
Programa Intermediación Cultural. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

COLABORAN: Universidad Bernardo O´Higgins, Bibliometro, Bicipaseos Patrimoniales, Consejo de Monumentos Nacionales, Museo de Santiago Casa Colorada, Colectivo Rescata y DIBAM.

Todas las actividades son gratuitas.

Contacto:
www.www.culturamapocho.cl
info@www.culturamapocho.cl
facebook.com/CulturaMapocho
@culturamapocho

2016-07-18T16:44:45-04:00 2016/07/18|