Como parte del jurado de la experiencia AULAB Turismo de Laboratorio de Gobierno participamos en el cierre de la Residencia que convocó por cinco semanas a los 15 equipos finalistas de esta iniciativa. En esta residencia, cada equipo tuvo la posibilidad de ir transformando sus proyectos en prototipos viables y útiles, con la ayuda de las contrapartes técnicas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y el Laboratorio de Gobierno. Asimismo, entidades de la Sociedad Civil como Cultura Mapocho, aportamos en instancias intermedias con nuestra visión en torno al turismo y las oportunidades de aportar al país desde él.
Ya antes de ello, el 17 de enero, habíamos asistido también a una actividad de esta residencia, como invitados expertos en apoyo a Sernatur Región Metropolitana, quien realizó un encuentro en el Cajón del Maipo, junto a representantes de las culturas originarias de nuestro país. En esa dinámica e interesante mañana pudimos interactuar y entregar nuestra mirada más allá del juicio experto, conocer de cerca y aportar a los proyectos que cada equipo está realizando, en lo que concierne a nuestras habilidades ligadas a la puesta en valor patrimonial, de la memoria y la historia urbana.
Así, este 1 de febrero, tras un mes de trabajo, como parte de un jurado compuesto por actores tanto del sector público como privado, tuvimos la oportunidad de conocer los avances de los proyectos, a partir de una pre entrega de 5 minutos, momento después del cual se desarrolló una conversación fluida de 15 minutos con los equipos para intercambiar preguntas, apreciaciones y consejos. Se trata de un momento de diagnóstico más cualitativo, donde pudimos dejar en cada equipo nuestra impresión de sus iniciativas, y sobre todo en el caso de Cultura Mapocho como institución, de la importancia de la agregación de valor público para el turismo cultural que ellas implican.
Esta etapa es la última antes de la Expo del AULAB, la cual se realizará durante el primer semestre de este año y dará por ganadora a 3 iniciativas, con un fondo de $40.000.000 para cada una, con el fin de desarrollar el prototipo de su proyecto. (https://www.finnable.com/)
Por nuestra parte, estamos profundamente agradecidxs de tener la oportunidad de aportar desde nuestra experiencia y visión con la mirada, creatividad y proyecciones de todxs estxs jóvenes, que están generando para nuestro país, ideas para un turismo con más y mejores destinos, accesible, conectado, con más valor y profesional.