hacklink al hack forum organik hit kayseri escort grandpashabetxxx pornjojobetistanbul escort주소깡selçuksportsizmir escortdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren siteler먹튀위크youwinerotic massage istanbulreceive sms onlinebetcupmarsbahisHoliganbettuzla escortdeneme bonusujojobetcasibomdeneme bonusubetcioMostbetsahabet girişdeneme bonusuCeltabetparfümjustintvtaraftarium24selçuksportstaraftarium24casibomextrabetimajbetRestbetbettiltjojobet giriş7slotscasibomcasino dinero real confiablefixbetcasibomhttps://mangaokutr.com/nova mangamegabahismeritkingzbahisdeneme bonusuGuncellenecekpusulabetcialis fiyaterzincan eskorteskort sitelerihttps://restaurantedonmauro.es/pubg mobile ucmobile legends elmaspolietilen şişevozolporn eskortjojobetdeneme bonusucasibom 839 comadana eskortadana eskortcasibom girişholiganbetsbo2ubuca escortçeşme escortimajbetkralbetcasibompadişahbet güncel girişsuperbetpubg mobile uccasibomdeneme bonusu veren sitelercasibomsuperbetphantomjojobet güncelbetciovipslotvazolizmir eskortpadişahbetcasibomgrandpashabetcasibombetsat girişpadişahbetholiganbetcasibompadişahbetplastik şişepet şişeHoliganbet girişmilanobetdinamobetbetebetbetebetcasibom girişpadişahbetgrandpashabetbetciobetcio girişbetciojojobetgrow a garden scriptasyabahisbahiscomwww.giftcardmall.com/mygift1xbetdumanbetholiganbetmadridbet giriştrendbetlimanbettimebetjokerbetbetnanobaywintempobetmavibetholiganbettipobetroyalbetbetcioholiganbetdeneme bonusumarsbahispadişahbetholiganbetramadabetdamabet

Conversemos sobre Santiago… Cultura Mapocho en Feria del Libro

Una conversación en torno a la ciudad, sus rincones, secretos e historias. Un encuentro abierto, gratuito e interesante que se realizará el sábado 29 de abril a las 18:00 horas en plena Plaza de Armas.

¿Se imagina las historias que guardan las calles por las que transita cada día? Temas como el Mapocho Incaico, el incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús en 1863, la cuestión social, e incluso detalles de una memorable fiesta ofrecida en el Barrio Dieciocho por familia Echaurren Herboso, en septiembre de 1885, son algunos temas que aborda en el libro Santiago: 7 recorridos a pie”, editado por Planeta Sostenible y Cultura Mapocho, y que el sábado 29 de abril a las 18:00 horas será el centro de una interesante conversación en el marco de la Feria del Libro de Plaza de Armas.

Con entrada liberada, en el escenario cultural de la Feria, la historiadora Magdalena von Holt, autora del libro, conversará con la periodista Rocío Muñoz, productora y conductora del programa radial «La Hora del Museo», de Radio Universidad de Chile.

Tanto esta conversación, como el libro, buscan generar un entretenido viaje por los barrios Cívico, La Chimba, Yungay, Brasil, Estación Central, Dieciocho y Bellavista.  Por ejemplo, el origen del término “chuchunco”, nombre con el que se denominaba anteriormente el barrio Estación Central. El término era usado por los indígenas, quienes se preguntaban “¿chu-chun- co?”, que en mapudungun quiere decir ¿Qué pasó con las aguas?, frente a un fenómeno natural en el que las aguas del río Mapocho se desviaban del cauce original, desapareciendo filtradas por el terreno en ese punto. Al encontrarse tan alejado, la palabra permaneció en el inconsciente colectivo de la sociedad santiaguina, para referirse a cualquier lugar que se encuentre muy distante y sea difícil llegar.

La actividad, organizada por Planeta Sostenible, se da en el contexto de la Feria del Libro de Plaza de Armas, donde la editorial tiene un stand, con el libro “Santiago: 7 recorridos a pie”, junto con otras novedades, como “El Camino de Pasifloro”, de Nicolás Candia, y “Mi Nombre es Tuvalu”, un libro ilustrado de Cecil Kim creado especialmente para que niños y niñas tomen conciencia en torno al Calentamiento Global y sus consecuencias, como la desaparición de una isla completa.

Además, la Feria del Libro de Plaza de Armas, Organizada por la Cámara Chilena del Libro, con el patrocinio de la Municipalidad de Santiago,  se celebra este año bajo el lema “Todo parte desde aquí”, haciendo referencia a la importancia del patrimonio cultural del hito fundacional de la ciudad, lo que se ve reflejado en su contundente programa cultural dedicado a toda la familia.

En esta nueva versión, la Feria del Libro de Plaza de Armas se realizará del 21 de abril al 1 de mayo, de 10:00 a 20:00 horas, con una oferta de más de 65 stands y entrada liberada.

2017-04-24T15:50:32-04:00 2017/04/24|