hacklink al hack forum organik hit kayseri escort jojobetcasinolevantgrandpashabet주소깡deneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren siteler먹튀위크youwindeneme bonusu veren sitelerparfümcasibom girişhttps://mangaokutr.com/nova mangahttps://restaurantedonmauro.es/vozolpubg mobile uccasibomdeneme bonusu veren sitelercasibomsuperbetphantomjojobetsekabetfasdgdfvazoldonima banosi vuren satelir 2025padişahbet güncel adresvaycasinograndpashabetmarsbahisbetsat girişpadişahbet güncel adresNews trendlinecasibompadişahbetambalaj plastikambalaj plastikvaycasinodeneme bonusubetcio girişbahis sitelerimatbetdumanbettempobetnakitbahisholiganbetsekabetbahis sitelerizenginsin zenginsin giriş zenginsin güncel adresnakitbahis1xbet girişzlibrarymarsbahiscasibomjojobetcasibom girişcasibommilanobet girişodeonbet girişmilanobetjojobetmilanobethttps://custom.novacloset.com/Fixbetdeneme bonusu veren sitelercasibomgoldenbahisgrandpashabetsekabetFixbetgrandpashabetgrandpashabetvbetelexbet girişsuperbetrestbetsuperbetjustin tvtaraftariumselcuksportshdultra slotultra slottipobet girişsekabet girişsekabetBetturkeyHoliganbet girişdeneme bonusu veren sitelerbetcupHoliganbetamkbetnycbahisbetmoney girişleonbet girişdiscountcasinoultraslotlivebahistitobettokyobet girişnerobet girişsüratbetmeybetilbetRekabet girişşanscasino girişbetmatikextrabetdeneme bonusucasino sitelerifocusbetjestbahisfestwinsonbahis girişankara çekicicasibomdeneme bonusu veren sitelermilanobet güncel girişbetcioholiganbetcasibom831tempobetbankobetbahiscomtempobethitbetdeneme bonusuHoliganbetHoliganbet girişvaycasino girişextrabetimajbetmavibetdeneme bonusutipobetganobetparibahismavibetlunabetkavbetsekabetradissonbethitbetbetsatbettiltpusulabetcasibomcasibom girişmeritbetbetciomeritbet girişcasibommatbetjojobetbetsilva1xbetcasinoslot güncel girişcasibombetparkcasibom giriştaraftarium24justin tv11bahsegel11selçuksportsradissonbetsafirbet

En diciembre reflexionemos sobre los Derechos Humanos en un recorrido por Ñuñoa

El pasado 10 de diciembre se celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos. A pesar de que la declaración fue adoptada por la Asamblea General de la ONU durante la década de los 40 y como una medida para comprender la importancia de la vida humana, durante la segunda mitad del siglo XX se vivieron múltiples y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos tanto en Latinoamérica como en otros países del mundo.

El 11 de septiembre de 1973 en Chile se pone fin al Estado de Derecho y a la Democracia para comenzar una dictadura comandada por la Junta Militar. Desde ese mismo día diversos lugares comenzaron a ser usados por organismos estatales como recintos de detención y tortura, entre ellos el Estadio Nacional y casas varias ubicadas en barrios residenciales como es el caso del Cuartel Ollagüe en la calle José Domingo Cañas ambos ubicados en la comuna de Ñuñoa. Hoy no dudamos en repudiar lo ocurrido durante esos años, sin embargo aún se mantienen prácticas e ideas que impiden asegurar el pleno respeto de los Derechos Humanos.

Te invitamos a reflexionar sobre “Los Derechos Humanos” en un recorrido gratuito por la comuna de Ñuñoa, actividad que  forma parte del programa anual de recorridos urbanos de Cultura Mapocho y cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras. La actividad no requiere inscripción previa.

CULTURA MAPOCHO
RECORRIDOS POR SANTIAGO:
Los derechos humanos en Ñuñoa

Domingo 30 de diciembre. 10:00 a 13:00 horas

  • Punto de encuentro: Salida Metro Estadio Nacional, línea 6.
  • Punto de término: Casa Memoria José Domingo Cañas. Ubicada en José Domingo Cañas 1367. Metro Ñuñoa, línea 6.

Actividad gratuita
No requiere inscripción previa
La ruta es guiada y se realiza por el espacio público

Cultura Mapocho forma parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Contacto:
www.culturamapocho.cl
info@culturamapocho.cl
Facebook / Twitter: @culturamapocho
Instagram: @cultura_mapocho

2018-12-18T19:54:27-04:00 2018/12/18|