Turismo Urbano nace para ampliar la oferta y cobertura de los servicios de Cultura Mapocho, recogiendo lo mejor de nuestros recorridos junto a nuevos productos que invitan a descubrir la ciudad de manera crítica, profunda y diversa. Turistas, estudiantes de intercambio, delegaciones académicas, estudiantes, profesionales, y entusiastas de la historia nos han premiado con su preferencia para guiarlos por el corazón de nuestra cultura y sociedad capitalina.
Nuestra visión del turismo urbano considera todo el abanico de las manifestaciones culturales, ampliando las visiones tradicionales que se remiten al ámbito monumental y arquitectónico del llamado centro histórico, y que entregan al turista información reducida y estereotipada. Por lo mismo, en el desarrollo de nuestros recorridos incorporamos distintas facetas de la vida cultural de la ciudad, como la historia social, la literatura, la memoria y las tradiciones populares. Consideramos que la mejor forma de hacer turismo es acercándonos a este patrimonio desde la perspectiva del transeúnte, guiando al visitante hacia una experiencia del escenario urbano a escala humana.
Ofrecemos los siguientes servicios turísticos:
SANTIAGO CRIMINAL: El crimen en la ciudad, más allá del poder y las barreras sociales.
SANTIAGO SIGLO XX: Instituciones, movimientos sociales y espacios de nuestra historia política.
SANTIAGO CATASTRÓFICO: Terremotos, incendios, riadas y desastres que marcan nuestra historia.
SANTIAGO LITERARIO: Escritores, poetas, y libros que han forjado la ciudad desde las letras.
SANTIAGO FESTIVO Y POPULAR: Caminando hacia las raíces populares de nuestra idiosincrasia urbana.
SANTIAGO RELIGIOSO. Otra mirada al rol de la religión en la historia urbana.
CERRO SANTA LUCÍA: Un paseo verde en el mirador privilegiado de nuestra historia.
BARRIO LA CHIMBA: Vida urbana, inmigración y cultura “al otro lado” del Río Mapocho.
CEMENTERIO GENERAL: La “ciudad de los muertos” como síntesis de la ciudad que habitamos.
BARRIO ITALIA: Comercio, diseño y tradición en un barrio de moda.
BARRIO BRASIL-YUNGAY: El primer barrio republicano más allá de los límites de la ciudad colonial.
BARRIO LASTARRIA. Historia de un espacio cultural, diverso y bohemio a pasos del centro histórico de Santiago.
SANTIAGO VINOSO. Recorrido por la relación entre vino y ciudad. Cultivo, consumo, vida noctura y familias vinosas. (Descargar opciones y tarifas)
Información general
Todos los recorridos incluyen agua mineral y snack.
Grupos mínimos de 3 personas, máximo 12 personas.
Duración máxima total: 3 horas cada recorrido.
No incluye seguros.
Servicios adicionales: Transporte y traducción inglés, francés.
Reservas: turismourbano@culturamapocho.cl
Teléfonos: +56 9 8268 2634
Consulte otras alternativas de recorridos históricos.