Restaura la fachada de la Basílica del Salvador
La imagen que ves a continuación es la Basílica del Salvador, que hemos visitado en nuestros recorridos por el Barrio Brasil. Además de su rica arquitectura neogótica, la Basílica tuvo un rol importante en la historia republicana pues allí se encontraba la imagen de la Virgen del Carmen que hoy está en la parroquia del […]
El Canódromo de Santiago
Por Dante Figueroa Abarca
En avenida Balmaceda 2055 —contiguo al Estadio de Carabineros—, se ubicó desde 1932 el Canódromo de la ciudad de Santiago. Allí, perros galgos amaestrados eran obligados a correr distancias de 300, 350, 400 y 500 metros (una vuelta y media), y en versión de 400 mts con […]
Lo Hermida: déficit habitacional, identidad y resistencia.
Por Annette García Alveal
El problema de la vivienda, sobre todo con la aparición de conventillos desde la década de los 20’ del siglo pasado, ha sido largamente trabajada, sobre todo, a propósito de la aparición de las primeras propuestas de leyes de vivienda que intentaban hacer frente a la cruda realidad del hacinamiento […]
MILITARES EN LA CALLE, LAS JORNADAS DE PROTESTA EN CHILE EN DICTADURA Y DEMOCRACIA
Por Dante Figueroa Abarca
«Nuestro problema no es una ley más o una ley menos, o de una modificación a la existente. Se trata de un sistema completo, económico, social, cultural y político que nos tiene envueltos y comprimidos, que se contradice con nuestra idiosincrasia de chilenos y de trabajadores, que nos ha tratado […]
La Dictadura de Pinochet y la destrucción de la estatua del Che Guevara
Por Dante Figueroa Abarca.
Cinco días después del bombardeo a la Moneda, no solo la persecución, la represión y el miedo campeaban en la ciudad. Con varios bandos a su haber, la Junta Militar accionaba sus tentáculos contra todo aquello que oliera y representara a la “ideología marxista”; había que “exterminar el cáncer” y por tanto […]
El Estado Chileno, el eufemismo de la “Pacificación” y el genocidio Mapuche
“La gente que allí vive es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni a extranjero dominio sometida”. (La Araucana, Alonso de Ercilla)
En la pluma de Alonso de Ercilla y Zuñiga se esboza la estirpe de los Araucanos; un texto a modo de poema épico dedicado al […]
Sor Ana Camila la “mamita de los tiznados ferroviarios” de San Bernardo
Artículo escrito por Dante Figueroa
El Hospital Parroquial de San Bernardo nace en el último quinquenio del siglo XIX, administrado por las Hermanadas de San José, sus paredes, aún con vida, cuentan cientos de historias en sus más de 120 años de vida.
Una de estas narraciones nos sitúa a inicios de la década de […]
MEMORIAS DE UN INMIGRANTE ARABE
Por Dante Figueroa
Los árabes llegados a Chile provenían, fundamentalmente de Siria, Palestina y el Líbano, y si bien ellos comienzan a arribar al país a partir del siglo XIX, las oleadas más numerosas se concentran en las primeras décadas del siglo XX.
El periplo para llegar a Chile, estaba precedido […]
Recorriendo barrio Brasil
El domingo 24 de febrero realizamos el segundo recorrido del año por barrio Brasil. Nos reunimos en la plaza Brasil en su esquina sur poniente para dar comienzo a la actividad a la que llegaron 69 personas.
Durante el siglo XIX, Santiago comenzó un proceso de expansión urbana a partir del loteo de varios terrenos al […]
La Huelga de la Carne , el pueblo en la Alameda y la represión del estado.
Un domingo 22 de octubre de 1905, la ciudad de Santiago viviría uno de los momentos de mayor violencia registrado en la capital. El llamado a manifestarse contra el impuesto a las carnes provenientes de Argentina, que hacía imposible el consumo de ésta entre los más pobres, provocó una ola de manifestaciones que es tristemente […]