Fabiola Letelier y Los Derechos Humanos.

Ha fallecido Fabiola Letelier, abogada de la Universidad de Chile, hermana del asesinado canciller Orlando Letelier, quien fuera la querellante en el caso del asesinato de su hermano Orlando Letelier, el cual consiguió una condena de siete años a los responsables: Manuel Contreras y Pedro Espinoza, como director y alto funcionario de la DINA. Posteriormente, inició su activismo con mayor fuerza, siendo integrante de distintos programas y asociaciones en defensa a los perseguidos políticos.

Fabiola estuvo a cargo del Programa de Indultos del Comité Pro Paz, entidad encargada de defender a las personas condenadas por los Consejos de Guerra en dictadura, consiguiendo autorizaciones para que más de 70 personas pudieran abandonar el país, evitando la cárcel y las torturas. Estos acontecimientos generaron la reacción de la Junta Militar por lo que el Programa de Indultos debió ser cerrado tras una serie de amenazas.

Luego del cierre del comité, la abogada ingresa a la Vicaría de la Solidaridad, fundada por el cardenal Raúl Silva Enríquez con la finalidad de otorgar asistencia jurídica y social a los perseguidos por la dictadura.

“Ha sido una gran alegría que he compartido con mi familia y amistades porque creo que son los que más saben de la dedicación con la que he luchado en esta materia durante tantos años (…) Espero seguir contribuyendo a esta causa porque es fundamental que la sociedad chilena pueda comprender los dolores, las angustias y las imitaciones que tantos sectores han vivido y siguen viviendo en nuestro país”, comentó Fabiola en una entrevista para la Universidad de Chile en 2018 tras recibir el Premio Nacional.

Fabiola junto a otro grupo de personas, co-funda la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) , organización que asiste a las víctimas y las familias que sufrieron violaciones a los DDHH. Institución que hasta el día de hoy sigue vigente.

“Es fundamental condenar la tortura en cualquier situación y contexto y respecto de cualquier persona, independiente de sus convicciones políticas, nacionalidad o raza. A los organismos de derechos humanos les ha costado mucho esfuerzo que la tortura pueda tener una condena clara y definitiva”.

CODEPU no solo fue un organismo en la protección de los DDHH, sino que también coordinó  colectivos sociales en el activismo e impulsó la educación en sectores populares. Con el tiempo contribuyó en la formación del Movimiento Democrático Popular (MDP).

Su mirada feminista

Al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos, a Fabiola le realizaron varias preguntas en cuanto a su trabajo, el activismo, su trayectoria en la Vicaría, CODEPU y sobre su hermano Orlando. Pero en ese momento, el país estaba viviendo un hecho que marcaría lo que ha pasado hasta ahora en Chile: el movimiento feminista. Fabiola no sería ajena a esa realidad.

“La lucha por los derechos humanos en Chile ha avanzado, pero aún está incompleta. Hoy la lucha está concentrada, entre otros temas, en el movimiento feminista. Es algo que surgió con mucha fuerza (…) Es fundamental que exista una conciencia general sobre los problemas que las mujeres aún enfrentamos para así derribar las barreras y las limitaciones”.

“A quienes como yo no solo nos enfrentamos a la dictadura sino que también al machismo, nos emociona ver mujeres empoderadas al mando. No es un secreto para nadie que la lucha por la protección de las garantías fundamentales ha sido un trabajo donde las mujeres han tenido una participación vital”.

Fabiola Letelier, una mujer de 91 años que en 2018 recibió un reconocimiento por su labor de justicia. Ella lo ve como una lucha que aún hay que continuar: “es hoy un recordatorio de la importancia de valorar y reconocer a todas y todos los que hoy siguen trabajando por la justicia en todo ámbito, luchando por la libertad, la democracia verdadera y el fin de la impunidad”.

“La historia me obligó -expresó en su discurso- a vivir como una luchadora social, y hoy puedo decir que estoy contenta con mi vida, aunque haya sido dura”.

 

Adaptado del texto: https://m.elmostrador.cl/braga/2021/06/15/fabiola-letelier-la-activista-y-defensora-por-los-ddhh-en-dictadura-que-lucho-por-obtener-justicia-y-reparacion-para-las-victimas-y-sus-familias/

2021-11-24T14:46:07-04:00 2021/11/24|