¡Nunca más sin nosotras!

Por Annette García

 

El 8 de enero de 1949 en un acto público liderado por Gabriel González Videla se firmó la ley que permitió el voto pleno femenino en una ceremonia en el teatro municipal de Santiago.

A esta ceremonia no pudo asistir, entre otras mujeres, Elena Caffarena una de las fundadoras del Movimiento Pro emancipación de la Mujer e impulsora del voto femenino.

Por entonces, el gobierno autoritario de Videla había promulgado la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, más conocida como “ley maldita”, proscribiendo al Partido comunista en el que Elena Caffarena nunca militó -si lo hacía su marido-

Hoy sale a la luz pública el cuestionamiento de una autoridad a la “legitimidad” del voto femenino y esto no puede ser permitido.

Situar la memoria es el trabajo que hemos realizado por años y el teatro municipal, más allá de su función cultural debe ser recordado como el lugar donde se firmó la ley que permitía el voto de las mujeres, pero sin las mujeres.

En el escenario actual y ante la posibilidad del avance del fascismo debemos decir fuerte y alto. ¡Nunca más sin nosotras!

2021-11-24T14:53:32-04:00 2021/11/24|