Hace 481 años, se fundó la ciudad de Santiago entorno a la ribera del Río mapocho. Muchos años antes, sus riberas ya albergaban la vida, tanto de pueblos indígenas, como de una profusa flora y fauna.
Mapocho, el río de cuyas aguas escribió la primera mujer poeta en Chile por su fiereza, no solo es hoy un pequeño caudal muy afectado por el cambio climático; sino que también, es el centro de la noticia porque estudios de la universidad de York lo sitúan entre el 30% de los ríos más contaminados con fármacos entre 258 ríos del mundo.
Si bien es cierto, existe un plan de descontaminación; sobre todo, sobre el desagüe de aguas servidas en su caudal, éste no considera el tratamiento de otros elementos contaminantes en zonas más alejadas del centro de Santiago y, por lo tanto genera una gran cantidad de problemáticas para toda la vida que se desarrolla entorno a sus aguas.
Nuestro principal patrimonio es la naturaleza y mientras no entendamos su importancia, no tendremos nada que legar a las generaciones futuras.
.
.
.
Imagen: @enterrenochile